top of page

Nuevas tendencias en Infraestructuras de Datos Espaciales

  • Foto del escritor: Pablo Morales
    Pablo Morales
  • 31 ene 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 10 feb 2023

El auge de los datos espaciales en los últimos años ha supuesto un importante reto para las infraestructuras de datos espaciales. Los datos espaciales son cada vez más grandes, complejos y heterogéneos, lo que hace necesario el desarrollo de nuevas tecnologías y soluciones para su gestión eficiente. En este blog post analizaremos algunas de las principales tendencias en el campo de las infraestructuras de datos espaciales.


Uno de los principales desafíos a los que se enfrentan las infraestructuras de datos espaciales es la escalabilidad. Los datos espaciales pueden ser grandes y complejos, lo que hace necesario el uso de soluciones escalables para su gestión. Esto significa que las soluciones deberían ser capaces de manejar grandes cantidades de datos y escala con el tiempo. Una buena estrategia para lograr este objetivo es el uso de la computación en la nube. La computación en la nube es una forma escalable y rentable de almacenar y gestionar grandes cantidades de datos, además de permitir el acceso a los mismos desde cualquier lugar del mundo.


Otra tendencia importante en el campo de las infraestructuras de datos espaciales es la interoperabilidad. La interoperabilidad se refiere a la capacidad de un sistema para compartir y utilizar información entre diferentes fuentes, sin importar su origen. Esto significa que los datos deben estar estructurados de manera adecuada para poder ser compartidos entre aplicaciones y sistemas. Esta tendencia es particularmente importante en el ámbito de la geoinformación ya que los datos espaciales se comparten a menudo entre sistemas y aplicaciones.


Finalmente, una tendencia importante en el ámbito de las infraestructuras de datos espaciales es la adopción de tecnologías abiertas. Las tecnologías abiertas permiten a los desarrolladores acceder y utilizar libremente los datos de una manera segura, robusta y escalable. Esto significa que los usuarios pueden compartir los mismos datos entre diferentes aplicaciones, sin la necesidad de realizar procesos complejos. Los software abiertos como GeoServer, PostGIS y las normas OGC son cada vez más populares para compartir datos espaciales a nivel de servicio web

ree




 
 
 

Comentarios


bottom of page